“Es un tiro en el pie”, dice Ebrard sobre las amenaza de Trump sobre subir aranceles; afectaría al sector automotriz
![“Es un tiro en el pie”, dice Ebrard sobre las amenaza de Trump sobre subir aranceles; afectaría al sector automotriz](https://dialogopotosino.com/wp-content/uploads/2024/11/ebrars.jpg)
Luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, “amenazó” con subir los aranceles 25% a México en caso de no atender la migración, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard dijo que es “un tiro en el pie” ya que se afectaría al sector automotriz y se perderían 400 mil empleos en Estados Unidos.
“(Desde 1961) las importaciones han crecido cuatro veces, entonces el impacto sería cuatro veces mayor, más el doble. (…) va a ser el impacto a las principales empresas de los Estados Unidos en México, particularmente en el sector automotriz; General Motors, Ford, Stellantis”, explicó.
ue el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, “amenazó” con subir los aranceles 25% a México en caso de no atender la migración, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard dijo que es “un tiro en el pie” ya que se afectaría al sector automotriz y se perderían 400 mil empleos en Estados Unidos.
“(Desde 1961) las importaciones han crecido cuatro veces, entonces el impacto sería cuatro veces mayor, más el doble. (…) va a ser el impacto a las principales empresas de los Estados Unidos en México, particularmente en el sector automotriz; General Motors, Ford, Stellantis”, explicó.
El secretario de Economía mencionó que para avanzar van por crear una región más fuerte y no un conflicto y una división, y que ya aceleran los trabajos para tener un acuerdo con la Unión Europea así como países de Latinoamérica.
“Entonces, ¿Qué es la propuesta que México va a preparar para esto? Bueno, primero tener estabilidad regional. Hay que cooperar en seguridad, migración y gobernanza en muchos temas. Estabilidad regional. Segundo, prosperidad compartida. Esto nos ha subrayado la presidenta Claudia Sheinbaum, que debe ser el objetivo de los tres países, lograr esto. Todo lo que vaya contra la prosperidad compartida no funciona”.
Añadió: “También estamos acelerando las conversaciones con la Unión Europea para terminar la modernización del Acuerdo con la Unión Europea y acelerar los acuerdos con países como Brasil en Latinoamérica y otras instrucciones que nos ha dado la presidenta Sheinbaum”.
Aranceles tendrían “grandes impactos“ para empresas y consumidores de EU: Sheinbaum
Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles 25% a México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que de llevarse a cabo esta alza también tendría “grandes impactos“ para empresas y consumidores de Estados Unidos, quienes resentirían de inmediato el aumento en productos, por ejemplo, en la compra de vehículos.
A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que aumentar aranceles afectará a México, Canadá y a Estados Unidos, e indicó que quien abrió este tema fue el propio Donald Trump.
“No solamente tendría sus impactos en México sino en Estados Unidos tiene grandes impactos, no solo para las empresas, sino también para el consumidor, para quien adquiere un vehículo que va a tener un aumento de precio, pues inmediato. Entonces estamos poniendo sobre la mesa los impactos que esto tendrían. ¿Quién abrió ese tema? pues justamente el presidente Trump con la publicación que hizo“.
“Si se llega a poner aranceles y entramos a un proceso de subir aranceles y subir aranceles, ¿a quien va a afectar? Pues a los tres países. ¿A quién va afectar? a empresas de Estados Unidos que tienen 100 años, 80 años fabricando en México y que exportan a los Estados Unidos. Entonces por eso nosotros creemos y estamos convencidos que los tres países nos fortalecemos. No competimos entre nosotros, nos complementamos, y eso lo sabe el gobierno de Estados Unidos, la nueva administración, lo sabe el primer ministro Trudeau, su equipo y los empresarios de Canadá“, dijo.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno está trabajando no solo en atender el fenómeno migratorio, sino en el combate al fentanilo.