Prevén hasta 35 casos de quemaduras por pirotecnia en fin de año

El Hospital Central recibe anualmente entre 150 y 160 pacientes con diversos tipos de quemaduras, principalmente en estas fechas decembrinas.
Durante la última semana del mes de diciembre suelen aumentar los casos de personas que presentan quemaduras, principalmente por el uso y abuso de la pirotecnia en San Luis Potosí, según se reconoce desde el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, por eso llaman a la prevención de casos de accidentes durante lo que resta de este mes e inicios de 2025.
Mario Aurelio Martínez Jiménez, responsable de la Unidad de Quemados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, informó sobre las estadísticas anuales de pacientes atendidos por quemaduras, destacando que se llega a dar un incremento de pacientes durante la temporada navideña, especialmente en la última semana del mes número doce del año.
Según este médico, la institución sanitaria recibe anualmente entre 150 y 160 pacientes con diversos tipos de quemaduras, principalmente en estas fechas decembrinas, de éstos, el 50 por ciento son niños y el otro 50 por ciento se trata de adultos, lo que refleja que el problema afecta por igual a ambos grupos etarios.
Sin embargo, en el último mes del año, especialmente en esta última semana, el número de casos aumenta considerablemente. “Durante esta temporada, atendemos entre 30 y 35 pacientes afectados por accidentes relacionados específicamente con el uso de pirotecnia. En su mayoría, las víctimas son adultos que manipulan fuegos artificiales sin las debidas precauciones”, advirtió el médico.
Además, los niños enfrentan riesgos diferentes durante estas fechas, pues otro problema recurrente son las quemaduras por escaldaduras. Esto sucede principalmente cuando se manipula agua caliente para el baño, algo que ocurre con mayor frecuencia debido a las bajas temperaturas y los cuidados inadecuados en casa.
Las autoridades sanitarias han recurrido a hacer un llamado a la población potosina para extremar las debidas precauciones, especialmente durante las celebraciones navideñas y de fin de año, para evitar accidentes que podrían dejar secuelas físicas y emocionales en cualquiera, ya sea niño o adulto.
La prevención es clave y fundamental para educar a la población sobre el correcto manejo de pirotecnia y sobre cómo proteger a los niños en el hogar, especialmente en actividades cotidianas como es el baño, donde suele haber accidentes.
El Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, busca generar conciencia y fomentar la adopción de medidas preventivas que puedan salvar vidas y evitar tragedias durante una época que debería ser de alegría y unión familiar y no para visitar las salas de un nosocomio. Las lesiones más frecuentes por uso de pirotecnia son las causadas por petardos y chispeadores y pueden afectar a los ojos, brazos y manos.
Para actuar en caso de quemaduras leves se recomienda alejar a la persona afectada de la fuente de calor o fuego, quitar la ropa si está pegada a la piel, lavar la zona con agua a temperatura ambiente. Para lesiones más graves, se debe acudir de inmediato a un servicio de emergencias.
Fuente: Sol