Aumentó la percepción de inseguridad en SLP a finales de 2024

El 71.9% de los potosinos consideran que vivir actualmente en la ciudad de San Luis Potosí es inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con cierre a diciembre de 2024.
La percepción de inseguridad incrementó un 2.4% respecto de la encuesta anterior realizada en septiembre de 2024, cuando el 68.5% de la población consideró que vivir en la capital del estado era inseguro.
Mientras tanto, en comparación con la encuesta realizada en diciembre de 2023, la percepción de inseguridad disminuyó 1.1%, pues en aquel entonces el 73% de la ciudadanía consideró que vivir en la capital era inseguro.
En la más reciente encuesta, San Luis Potosí se ubica como la cuarta ciudad con la percepción de inseguridad más alta en comparación con otras urbes de la región, por debajo de ciudades como Guadalajara (82.7%), Zacatecas (80.7%) y León (80.8%); y por encima de ciudades como Guanajuato (66.4%), Querétaro (66.1%) y Aguascalientes (36.3%).