Por riesgo de deslave, Presa de San José sería cerrada definitivamente a visitantes

Al considerarse todavía con posibles riesgos de deslaves y desbordamiento de agua, las autoridades municipales de San Luis capital deberían considerar el cierre definitivo de la “Presa de San José” para los visitantes y no solo de forma intermitente, declaró el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores.
Actualmente la Dirección de Protección Civil capitalina continúa sin anunciar alguna fecha tentativa para inaugurar las actividades recreativas y de paseo en “San José” debido a los riesgos naturales que mantiene la presa. Sin embargo, un gran número de personas, especialmente durante fines de semana se siguen ‘colando’ a las instalaciones de la presa a pesar de estar prohibido su acceso.
Ante esta situación Ordaz Flores aseguró que la decisión final la tiene el Ayuntamiento de la Capital potosina porque son ellos quienes tienen la jurisdicción formal sobre si la presa de San José volverá a ser un espacio turístico, o en su defecto, lo clausuran para prevenir accidentes y riesgos como deslaves y caídas de rocas.
Añadiendo que especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), específicamente del departamento de Geología, han hecho saber a través de investigaciones que los espacios rocosos aledaños a San José no son seguros para los visitantes debido al constante movimiento de las rocas.
“Se realizó un estudio, el cual ya determinamos y existe un riesgo latente por el desbordamiento de algunas rocas, inclusive el desprendimiento de algunas laderas por parte de la presa y se les notificó al Ayuntamiento (San Luis capital) al cual les pertenece la jurisdicción (…). Para nosotros está cerrado, de hecho, el área de comida ya no funciona, el área del estacionamiento tampoco”, agregó en su declaración el titular de la CEPC, Mauricio Ordaz.
Desde el mes de septiembre del 2024, la presa de San José permanece en total cierre. Hasta el momento, y a pesar del caso omiso de algunos ciudadanos, las autoridades municipales y estatales no han registrado accidentes leves o mortales en las instalaciones de la presa.
Fuente: Globalmedia