Harán pelicula sobre la vida de El Mijis, potosino de excepción

Ciudad de México.- A tres años de la muerte de Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” en 2022, Miguel Crespo, periodista y documentalista, junto al cineasta Adán Ruiz, alistan “Los Días Desiertos”, un documental de la vida del activista y político mexicano, mismo que quedó inconcluso.

Este largometraje tiene dos objetivos: uno es el de reivindicar la historia de “El Mijis”, no como un pandillero que se convirtió en diputado sino como el luchador que era. El segundo es “cambiar la narrativa oficial de la fiscalía de Tamaulipas que aseguró que su camioneta se volteó y se incendió, pero hay muchas pruebas, así como deficiencias que demuestran que no fue un accidente”, explicó Miguel Crespo en entrevista para El Universal.

Este proyecto inició en 2018, cuando Carrizales fue diagnosticado con cáncer de próstata, pues él deseaba hacer un largometraje sobre la migración y sus peligros, aunque el rodaje comenzó en 2020, no se concretó como se planeó.

“Quería ir con un grupo de pandilleros a Tijuana, a la frontera. Quería viajar desde San Luis, pasar por varios estados, desde la Ciudad de México, luego ir hacia la costa, Nayarit, Mazatlán, Baja California, hasta llegar a Tijuana y cruzar como ilegal”, relató Miguel que así trazó el plan Carrizales. Su intención era causar un escándalo, generar un problema diplomático y mediático, “él deseaba que hubiera rutas más seguras para los migrantes”, contó Crespo.

Los documentalistas explicaron que, con sus cámaras propias, comiendo con el crew, recorrieron carreteras en bicicleta o en auto, junto a “El Mijis”, por dos meses hasta Tijuana: “Éramos unos 20, entre pandilleros, su hija y nosotros”, expresó Miguel Crespo.

Así fue que descubrieron más cosas de Pedro Carrizales, como que era muy generoso, un leña, o sea un amigo muy leal, apasionado, lleno de metáforas, contradictorio, fuerte, alegre, cábula, alguien que inspiraba, valiente, y además “él nunca viajaba solo”.

Aunque nunca sufrieron un atentado, estuvieron presentes cuando “El Mijis” fue amenazado: “Estuvimos cerca en muchísimos momentos, con un sentido latente de peligro”, dijeron.

“A ‘El Mijis’ no lo mató ni el cáncer ni las pandillas cuando lo picaron y lo balacearon, no lo mataron ni los atentados contra él. Lo mató la política”, denunció Miguel Crespo. 

Fuente: Pulso