Nuevo impuesto a bebidas alcohólicas impacta restaurantes; y en 10 dias, empezará otro impuesto,”ecológico”

Aunque al parecer el impuesto sobre bebidas alcohólicas no va directamente sobre los restaurantes, sí habrá un impacto en ellos debido al alza en precios, aunado a que todavía no hay claridad sobre quién debe pagarlo, indicó Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac).

Espinosa Abaroa señaló que aún no se descartan los amparos en torno al impuesto sobre bebidas alcohólicas, pues aunque al parecer éste se aplicará en botella cerrada y por ende deberán pagarlo los expendios, “la ley quedó muy ambigua, entonces existe el temor de que el día de mañana llegue la autoridad y diga: tú también me tienes que pagar”.

Indicó que entonces, los amparos pudieran ayudar a especificar quiénes son los sujetos obligados al pago del nuevo impuesto estatal, “es tan ambigua que no sé si está hecha con dolo o con ignorancia, porque está mal hecha”, insistió.

Así mismo, mencionó que independientemente de quién pague el impuesto, se verá reflejado en un aumento en los precios de las bebidas alcohólicas, lo que de igual modo, afectará a los restaurantes, “va a tener impacto muy grave en restaurantes porque va a ser un aumento de 4.5%”.

Y es que destacó que los establecimientos “desde el puesto de tacos hasta restaurantes de nivel alto, han tenido que subir sus precios” debido a los aumentos en los costos de distintos insumos, sobre todo de la canasta básica.

Y es que explicó que en realidad la inflación no es de 4%, pues cada producto ha tenido un aumento diferente en su precio, por lo que al sumarlos, el alza no es en esa proporción; manifestó que a pesar de que los restaurantes han tratado de mantener sus costos, ya se percibe que hay menos comensales, “la gente que salía cada semana, ahora sale cada 15 días”, y este aumento en el precio de las bebidas alcohólicas vendrá a inhibir más el gasto.

Aunque todavía no se publica en el Periódico Oficial del Estado, todo apunta a que sí se concederá una nueva prórroga para la entrada en vigor del impuesto sobre emisión de gases contaminantes, indicó Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí.

Este lunes debieron presentarse los primeros reportes por parte de las empresas obligadas, en torno a sus emisiones de gases contaminantes, sin embargo Ortuño Díaz Infante indicó que al parecer sí se concederá una nueva prórroga por parte del gobierno estatal para la entrada en vigor del cobro de este gravamen.

Señaló que al parecer, el aplazamiento sería para el mes de marzo, por lo que dijo esperar que en estos días que se concedan, logren aclararse todas las dudas que aún existen en torno al impuesto ecológico.

Manifestó que si bien está abierta esta posibilidad de la prórroga, aún no se ha publicado en el Periódico Oficial, por lo que las empresas debieron presentar sus reportes este lunes, conforme lo estableció el decreto y su reglamento.

Fuente: Sol