Dice la presidenta Sheinbaum que ‘probablemente’ se adelantará revisión del tratado de libre comercio con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que “probablemente” se adelantará la revisión del tratado comercial de Norteamérica (TMEC), prevista para 2026, al referirse al conflicto abierto por la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses.

El secretario de comercio de Estados Unidos Howard Lutnick dijo a finales de enero que era partidario de evaluar aranceles “país por país” y no por productos.

Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”, argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.

Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.

El asunto a corto plazo es la migración ilegal” junto con “el fentanilo que llega a este país”, dijo a los legisladores en su audiencia de confirmación. “Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles”, añadió.

Aranceles elevados a China

Lutnick defendió, precisamente, que los aranceles de Estados Unidos a China sean más elevados que los impuestos a los demás países. 

Pienso que los aranceles a China deben ser los más altos. Nuestros adversarios deberían tener los más elevados”, dijo Lutnick a los legisladores, y apuntó también a los aliados en Europa: “Se aprovechan de nosotros”, afirmó. 

El millonario señaló que será firme en el control de exportaciones a China, tras la reciente entrada en escena del robot conversacional de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que algunos ven como una amenaza al liderazgo estadounidense del sector.