Morena y el PVEM; pactan evitar ley contra el nepotismo y la mandan hasta el año 2030

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, adelantó que la reforma que prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular, aplicará a partir de 2030.

Con esto, se revive en San Luis Potosí el proyecto de la senadora Ruth González del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que podría ser la candidata de ese partido al gobierno del estado en el 2027.

Al ser esposa del gobernador del estado, estaría impedida de participar con la reforma original planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum; sin embargo, de último momento el grupo parlamentario de Morena aceptó las modificaciones al dictamen en lo referente a la entrada en vigor de la medida para que sea en 2030 y no en 2027.

El vicecoordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier Velazco, confirmó que senadores de Morena y del Partido Verde presentarán una reserva con el fin de que dicha reforma entre en vigor hasta el 2030 y no en 2027 como originalmente estaba previsto.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la bancada morenista podría sacar adelante dicha reforma sin contar con los votos de los senadores del Verde; no obstante, dijo, “nosotros privilegiamos la unidad del movimiento”, y afirmó que dicho cambio fue platicado tanto con los partidos que integran la coalición Morena-Partido Verde-Partido del Trabajo y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cuestionado sobre el cambio a la reforma, el coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, señaló que desde dicho grupo parlamentario siempre se ha considerado que tanto la reforma que prohíbe el nepotismo como la que prohíbe la reelección deben entrar en vigor hasta el año 2030.