Tras protesta de una semana, por acoso sexual y deficiencias en la Escuela Estatal de Teatro, alumnos entregan instalaciones

Estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Escuela Estatal de Teatro se manifestaron esta semana con la toma de las instalaciones del plantel, para exigir atención a diversas denuncias sobre violencia, acoso y carencias en la infraestructura del plantel.

América Hinojosa, integrante de la sociedad de alumnos, explicó que desde hace años han señalado la falta de profesionalismo en la administración de la escuela, así como omisiones en el seguimiento de casos de violencia y acoso por parte de algunos profesores.

“Ha habido casos específicos de violencia en contra de los alumnos, violencia psicológica, denuncias de difamación e incluso casos de acoso sexual. Los estudiantes han intentado acercarse a los directivos, pero en muchos casos las denuncias no han recibido el seguimiento adecuado”, señaló Hinojosa.

Uno de los motivos centrales para la protesta fue un incidente relacionado con una de las compañeras de la escuela, quien estuvo involucrada en una investigación de presunto abuso por parte de un docente. Señalaron que los directivos manejaron la situación de manera inapropiada, filtrando información confidencial, lo que causó una serie de rumores y una distorsión de hechos.

De acuerdo con los estudiantes, se manipuló la versión oficial para dañar la reputación de su compañera, sin darle la oportunidad de presentar su versión de los hechos.

Las demandas de los estudiantes también incluyen la mejora de la infraestructura del plantel, que presenta fallas en los sistemas hidráulico, eléctrico y de drenaje. “No hay mantenimiento en el sistema eléctrico, lo que representa un riesgo para la seguridad de los alumnos y del personal. Además, la escuela carece de una barda que garantice la privacidad y seguridad del recinto”, denunciaron los manifestantes.

Los alumnos también han reportado robos en la institución, señalando la sustracción de bocinas, equipo de luces y vestuario, lo que afecta directamente el desarrollo de sus actividades académicas y artísticas. La barda perimetral de la escuela no está en condiciones adecuadas, lo que permite el ingreso de personas ajenas a la institución y pone en riesgo tanto el bienestar de los estudiantes como la seguridad de los bienes dentro de la escuela.

Los salones de clases no están adaptados a las necesidades de una carrera artística como la suya, que demanda espacios amplios y adecuados para clases teóricas y prácticas. En ocasiones, se les han ofrecido soluciones momentáneas, como la instalación de un suelo de duela que resultó ser defectuoso y peligroso para la salud de los estudiantes, lo que llevó al propio alumnado a retirarlo por seguridad.

En cuanto al cuerpo docente, los estudiantes también han expresado su malestar por la calidad de la enseñanza. Señalan que algunos de los profesores no están capacitados para impartir las materias correspondientes, especialmente en disciplinas teóricas como Historia del Arte, que es impartida por arquitectos sin formación en el tema, o en materias prácticas relacionadas con la voz, que están siendo enseñadas por ingenieros. Esta falta de especialización en las áreas que se imparten está afectando directamente el aprendizaje de los estudiantes.

El acuerdo inicial con los directivos de la escuela fue entregar las instalaciones después de recibir algunas respuestas a sus peticiones

Ya fueron entregadas las instalaciones de la Escuela Estatal de Teatro a las autoridades del Sistema Educativo Estatal Regular, SEER, según confirmó Edgar Sánchez, uno de los estudiantes que por varios días mantuvo tomado este centro educativo, donde se aseguraba había instalaciones obsoletas, autoridades poco confiables y hostigamiento a las alumnas.