EU ha deportado a 19 potosinos desde la llegada de Trump a la presidencia

Desde que inició la repatriación de connacionales potosinos por parte de las autoridades migratoria de Estados Unidos luego de la toma de protesta del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, se tiene conocimiento del retorno obligado a San Luis Potosí de al menos 19 potosinos, según se dio a conocer del Instituto de Migración y Enlace Internacional.
El titular de la dependencia Enrique Hernández Segura dijo que el Instituto se encuentra actualmente dando apoyo a las y los connacionales que han regresado desde los Estados Unidos dada la política migratoria del país y a la fecha han sido atendidas 19 personas que solicitaron ayuda para reiniciar su vida, fortalecer su economía y llevar el sustento a sus familias.
Sin embargo, estás 19 personas son solo de las que ha tenido conocimiento el IMEI, pero pudiera haber otras más que han regresado y no se tiene el dato porque no lo hacen del conocimiento de la autoridad, ante esa probabilidad, el instituto de mantiene atento a fin de proporcionar el apoyo que llegaran a requerir.
Hernández Segura dijo que quienes han solicitado apoyo del Estado ha sido principalmente para obtener actas de nacimiento, credenciales de identificación oficial como del Instituto Nacional Electoral (INE), así como validación de estudios, certificación de habilidades adquiridas en Estados Unidos, entre otros aspectos donde se ha dado acompañamiento.
Las condiciones en las que llegan las y los connacionales luego de ser deportados por las políticas migratorias son difíciles, debido a que la mayoría fueron repatriados sin la oportunidad de traerse consigo pertenencia alguna, por lo que se realizan las gestiones necesarias para garantizar un retorno seguro y el apoyo necesario para una mejor calidad de vida.
Fuenre: Sol