SLP, entre los más caros en vivienda

Un estudio de Banorte ubica a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor incremento en el costo de la vivienda entre julio de 2024 y febrero de este año, un 5%, doble del incremento promedio nacional en el mismo periodo.
De acuerdo al indicador de la institución financiera para los precios de las viviendas, el mes pasado, el precio del metro cuadrado de unidades habitacionales en febrero alcanzó en la entidad los 26 mil 527 pesos, lo que implica un incremento de 5% con respecto al valor registrado por el banco en julio de 2024.
Esta alza sólo fue superada por Tamaulipas, con 7.7%, y Yucatán, en donde el costo de la vivienda se encareció 6.6 por ciento en la entidad.
El reporte establece que el incremento del costo habitacional en el estado fue “muy superior” al indicador nacional, que fue de 2.4 por ciento durante el mismo periodo.
Por costo, el estado se ubicó como el séptimo con montos más caros. El primero fue la Ciudad de México, que registró un costo promedio de 56 mil 411 pesos. En el otro extremo, el estado más barato fue Tamaulipas, con 16 mil 777 pesos por metro cuadrado de vivienda.
En cuanto a la oferta de inmuebles en San Luis, el reporte señala que las viviendas nuevas o con una antigüedad inferior a cinco años conformaron el 73.5% de la muestra, mientras que las viviendas que superan los 20 años de antigüedad tuvieron una participación mínima.
Con respecto a la distribución de oferta por tipo de inmueble, las casas representaron el 70.4%, mientras que los departamentos el 29.6% restante.
Fuente: Pulso