Sube a 10 el número de cuerpos de potosinos hallados en el Semefo de Sinaloa

La falta de recursos económicos, ha evitado que familiares acudan a recuperar los cuerpos de 10 potosinos que desde el 2018 a la fecha se encontraban en calidad de desconocidos en el SEMEFO de Sinaloa, comentó en entrevista Edith Pérez, del colectivo Voz y Dignidad.

Gracias al convenio con el Instituto Nacional Electoral y al apoyo de equipo especializado donado al gobierno de Sinaloa por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a través de su Programa de Identificación Humana finalmente en febrero pasado fueron identificados y la fiscalía de ese estado confirmó la identidad de los potosinos huastecos.

“Las familias se han acercado, ya se han comunicado con la Fiscalía general del Estado y con el Comisionado Estatal de Víctimas quien siempre nos están apoyando, y ya están viendo como coadyuvar en el retorno de los cuerpos, porque sus familias son de muy escasos recursos, es imposible que sus familias vayan por ellos”.

Edith Pérez sostuvo que desde que se supo de la identificación de los potosinos, quienes habrían fallecido por causa diversas, la fiscalía de Sinaloa y organizaciones de buscadoras de ese estado, han estado en constante comunicación y coordinación con la Fiscalía del Estado y con colectivos de búsqueda como Voz y Dignidad a fin de localizar a los familiares de las personas identificadas.

De esa manera se confirmó el parentesco con familias de la huasteca potosina, cuyas condiciones no les permiten viajar a ese estado para recuperar los cuerpos de sus seres queridos, por lo que recibirán el apoyo de la Fiscalía del Estado y de la Comisión Estatal de Víctimas para traerlos de regreso a sus lugares de origen.

Fue en febrero pasado que la Fiscalía General de Sinaloa dio a conocer que desde el 2018 había en el SEMEFO, los cuerpos de 510 personas sin identificar y sin que hubiesen sido reclamadas por sus familiares, y que gracias a la colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a través de su Programa de Identificación Humana, finalmente gran parte de ellos lograron ser identificados.

Entre ese grupo surgió la identidad inicial de ocho potosinos, a los que se sumaron dos más en fechas posteriores, siendo en total 10, de los cuales ya fueron localizados sus familiares en la huasteca potosina, ahora se busca que sus cuerpos reciban digna sepultura.