Temores por aranceles provocan caída de 1.7% del peso en la semana

El presidente estadounidense, Donald Trump, saluda a la prensa mientras camina por el JardÃn Sur para abordar el Marine One, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 28 de marzo de 2025. Foto Xinhua
millón de miembros se suma en solidaridad en defensa de los trabajadores federales “contra los ataques del gobierno de Trump”. Condenó las acciones ya que “no sólo son un ataque sobre sindicatos -es un ataque contra la libertad de expresión, el derecho de los trabajadores a organizarse, sobre la propia idea de que la gente debería de tener voz sobre sus propios empleos y futuros”.
Sara Nelson, presidenta del gremio de sobrecargos AFA-CWA, advirtió que esta orden era sólo el inicio de más ataques contra el movimiento sindical de este gobierno y declaró que “es hora de que el movimiento laboral y la fuerza laboral estadunidense se levanten por nuestros derechos y luchar por nuestro país -con todo lo que se necesite”, reporto The GuardianEl diputado federal Greg Casar, líder del Caucus Progresista (unos 100 legisladores), escribió que “con esta orden, Trump está intentando destruir sindicatos y derechos laborales como los hemos entendido por 100 años” y subrayó que esta orden es “el ataque más peligroso sobre los trabajadores de Estados Unidos hasta la fecha. Tenemos que levantarnos para frenar esto -en las calles y en los pasillos del Congreso- o si no, Trump entregará cada uno de nuestros derechos a los multimillonarios”.
El influyente diputado federal demócrata Jamie Raskin declaró que “queda claro… que esto es en represalia contra el movimiento laboral por defender derechos de los trabajadores. Cuando golpes de estado derechistas y tomas de poder por autoritarios ocurren alrededor del mundo, lo primero que hacen es atacar al servicio civil, y después atacan al movimiento laboral”.