Autoridades le tienen miedo a combatir el ambulantaje en el centro histórico

Como consecuencia del ‘abandono’ que está viviendo el Centro Histórico de parte de las autoridades, los comerciantes han reportado que están bajando las ventas hasta en un 50 por ciento durante esta temporada, lo cual podría modificarse si se tuviera una atención al ambulantaje informal y a la calidad de las calles de este espacio tan importante para San Luis Potosí, señaló en entrevista José Luis Chalita Manzur, comerciante del Centro Histórico.
Aseveró que es necesario que las autoridades se pongan a trabajar porque el impacto económico que esto tendrá en los comercios será bastante significativo, además de que criticó que se esté buscando implementar diversos proyectos sin necesariamente considerar el impacto que tendrán a largo plazo.
Aseveró que regularmente, se coloca el ambulantaje informal previo a la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, para que “les den una lana a los líderes y negocian con las autoridades municipales y estatales porque no les conviene que los ambulantes estén invadiendo la Procesión del Silencio”.
Sin embargo, aseguró que esta práctica que se ha convertido en un vicio, ha sido consecuencia del miedo que le tienen las autoridades al ambulantaje y aseguró que “prefieren venir a fregarnos a los comerciantes que estemos establecidos, que pagamos licencias de funcionamiento”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó que, lejos de que las autoridades incentiven el comercio formal, estén otorgándole diversas facilidades y consideraciones para que esto continúe porque no hay consecuencias para quienes practican esta actividad no regulada.