La construcción se contrajo en SLP un 32% en relación con el año pasado

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí reporta una caída significativa en el número de proyectos durante el primer semestre del año, derivada de la incertidumbre generada por la imposición de aranceles y la presión comercial ejercida por Estados Unidos.

Leopoldo Stevens Pérez, titular de la CMIC local, detalló que aunque no hay proyectos detenidos, la actividad de la industria ha caído un 32% respecto al año 2024, representando la contracción más fuerte en siete años con registro.

“El número de proyectos no está frenado, pero sí estamos un 32 por ciento abajo de lo del año pasado, nada más para que te des una idea”, afirmó.

El líder empresarial hizo un llamado a las autoridades federales para que intensifiquen las negociaciones y esfuerzos diplomáticos que permitan superar esta situación; “nuestras autoridades federales están haciendo lo que es posible, pero mucho influye nuestro vecino del norte”.

Stevens Pérez advirtió que mientras Estados Unidos mantenga esta política arancelaria y la presión comercial sobre México, la incertidumbre seguirá presente, lo que inevitablemente afectará la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos en el sector de la construcción en la entidad potosina.

Ante este panorama, el sector constructor en San Luis Potosí espera que los gobiernos federal y estatal implementen estrategias de apoyo que ayuden a mitigar el impacto económico y reactiven la inversión para recuperar la dinámica productiva.